Miercoles, 22 de Marzo de 2023

Text:

Options: Amplitude: Pitch: Speed: Word gap: Variant:

Voice:

Youtube
Instagram
Facebook
Twitter
Geografía para niños
Digiturno
Catálogo Digital
29 Julio, 2016 06:50 pm

GIT - Tecnologías de la Información Geográfica

El GIT de Tecnologías de la Información Geográfica (TIG), desarrolla, transfiere y adopta tecnologías y procesos que permiten realizar la construcción de proyectos de Sistemas de Información Geográfica – SIG a nivel de los diferentes sectores del país, para el fortalecimiento de las organizaciones en el uso de herramientas espaciales para la toma de decisiones relacionadas con la gestión del territorio. Productos en software libre o propietario.

 

 

El equipo de trabajo del GIT, está conformado por un grupo interdisciplinario de diversas profesiones tales como: Ingenieros de Sistemas, catastrales y geodestas, ambientales, petróleos, topógrafos, electrónicos y de telecomunicaciones. Tecnólogos: Cartografía, Diseñadores gráficos, desarrolladores, Expertos en BD Oracle, arquitectos de Software y datos, con especializaciones y maestrías en Sistemas de Información geográfica, Tecnologías de la Información Geográfica, Gestión de la Información y Tecnologías Geoespaciales, Geomática, Desarrollo de Software, etc.

 

Algunos proyectos

 

  SIG: Corporación Autónoma de la Guajira - Corpoguajira Fase II

  • Municipio de Chía Fase III

  • Aplicativo Institucional para el apoyo a la Política Integral de Tierras

  • Áreas de Reglamentación Especial - ARE

  • Corporación Autónoma del Quindío (Soporte)

 

Proyectos CIAF

Quiere conocer más:
http://geoservice.igac.gov.co/sig/

 

Investigación SIG 3D

 

Nuestro mundo es 3D y no en 2D. Los SIG son una abstracción de la realidad y cada vez buscamos que este proceso sea lo más real. De aquí, que sea importante llevar a un nivel más allá del plano común la percepción del mundo y enfocarnos en un SIG 3D que nos permita tener otras visiones del territorio.  Algunas de sus aplicaciones:

  • Entender regulaciones urbanísticas

  • Análisis en 3D de infraestructuras

  • Visualizar nuevos desarrollos

  • Análisis del impacto de sombras

  • Análisis de la actuación solar

  • Análisis de inundaciones

  • Catastro 3D

  • Recuperación y promoción de patrimonio arquitectónico

  • Planificación y optimización de redes de telecomunicaciones

  • Análisis ambientales y de ruido

  

 

 

Investigación dispositivos móviles

 

Manejo de información espacial a través de una interfaz gráfica en móviles, donde se proporciona a los usuarios interacción con los objetos espaciales y a su vez consultas de información específica a través de filtros e interacción directa con objetos 3D.